Saltar al contenido
La isla de krakoa

¡La Reforma Laboral un viaje Épico por el UCM!

Vamos a lo que vamos que es descubrir el mundo laboral y su reforma, la de una tal Yolanda no sé cuantos que ha hecho y que parece que no está tan mal y como afectaría o se entrelazaría en el Universo Marvel Cinematográfico y el de los comics. ¡Buff que marrón de post me va a quedar!, o ¿no?

Escudo Laboral del Capitán América: ¡la mejor forma de protegernos contra el despido y crear un Universo Laboral estable o casi!

Con el paso de los años Steve Rogers ha estado alejándose de la gente del pueblo, centrándose en los Vengadores, muriendo o haciéndose mayor, esto último en los comics y en el cine. En fin, que lo que era el pueblo lo había dejado a un lado y claro las cosas van a peor o no tanto y desconectamos con aquellos que más lo necesitan.

Crisis, tras crisis superheroica a nivel mundial, peleas contra el Gobierno, Guerras Civiles con Iron Man y cosas así.

Bueno algo así ha ido pasando (salvando la Civil War con Iron Man) en nuestro mundo. Y que la Pandemia ha ayudado, quizás, a dar un nuevo impulso para conseguir algo que se perdió en el 2012 en España con otra reforma laboral, un pelín más ajustada.

Con esta nueva reforma se consiguió que el escudo para los trabajadores mejorase, vamos que no tenemos el escudo del Capi con esa mezcla de aleaciones raras pero si un escudo chulo hecho en Wakanda con Vibranium que también está bien.

Escudo-Capitan-America

La clave centrarnos en contratos fijos aunque sean discontinuos para tener el acuerdo de todos los actores sociales.

Y mejorar un pelín el despido aunque no mucho para no molestar demasiado a los de arriba.

¿Cómo era la situación del trabajador antes de la reforma en el UCM o en los cómics?

Pues aquí me remito a Peter Parker el trabajador con más mala suerte del Universo Marvel o como le gusta decir al propio Peter la suerte de los Parker. Sea como fuere Peter desde el momento que entra a trabajar en el Daily Bugle, le contratan por trabajos pequeños, siempre tiene que conseguir las fotos de Spider-man para conseguir pasta, vamos por objetivos de toda la vida.

Y claro con un jefe como Jameson y imaginaos, menudo editor, que tiene un bigote que recuerda al de cierto dictador Alemán del S.XX de cuyo nombre no quiero acordarme…

¡Buff que serio está empezando a quedar esto!

Así que claro, el bueno de Peter está pluriempleado, Spidey y fotógrafo o profe (con un sueldo no muy bueno) y siendo el arácnido también que por aquello de la edad se va mejorando profesionalmente.

Aquí es cuando se cruza, en los comics eso sí, con Iron Man y el Capitán América para unirse a los Vengadores... ¡Que resulta que se habían desunido y tal!

Ya sabes, en plan… ¡Los Héroes Más Poderosos de la Tierra!

Y es que estar en los Vengadores en los comics es como trabajar en Inditex, trabajar para el Estado por todos los beneficios que tienes como trabajador. Y claro, Peter pregunta que si tendrá paguilla al estar en el equipo y la respuesta es que no aunque se va a vivir a las instalaciones de Stark y empieza trabajar para él con lo que se encuentra con un buen contrato pero sino a base de pluriempleo y a vengar a la Tierra.

En fin, luego dicen eso de Vengador una vez Vengador Siempre…

Conciliación Laboral y familiar en la Primera Familia del Universo Marvel. ¡El falso mito!

Y claro, ahora toca meterse con la conciliación que primero no tiene que ser para estar con la familia, cuidarla y demás sino también deber ser para tener tiempo para nosotros mismos.

Se ve claramente en los 4 Fantásticos que al final, y de una forma bastante machista primero, por que esta es una familia muy tradicional.

No tengo nada en contra de las familias tradicionales de padre, madre e hijos, hijas que están muy requetebien... Pero podemos añadir hijes, modificar el binomio a padre y padre, madre y madre o cualquiera que pueda llegar a surgir en un futuro.

Lo que te encuentras por la Isla Nación Mutante de Krakoa, es un concepto de familia muchísimo mas actual, donde importa sobremanera los afectos, no solo los lazos de sangre y las relaciones abiertas están al orden del día, y sino que se lo pregunten a Jean Grey que por fin se lo pasa bomba con Lobezno (esto se menciona sutilmente en los comics) y con el conocimiento y aceptación de Ciclope, para que luego digan que es un estirado.

Pero volviendo a Susan, es la que se encarga de todo: salvar al mundo, dirigir a los 4 Fantásticos, la familia… Seamos realistas, Reed va en plan, hay que hacer esto y así salvamos a la Tierra pero todo lo demás que se ocupe Susan.

Así está Marvel Studios que tiene claro que quiere (según rumores por el momento) que Susan sea la que dirija el grupo en la peli estrenar en 2025.

Y esto, de llamarla todavía Susan Richards, en fin… ¡pero que antiguo! Vuelve al nombre que te dieron tus padres, si quieres eso sí, que es solo cosa tuya, al de Susan Storm.

¡Que ejercicio de posesión tan del SXX!

Pero volviendo a la parte que nos interesa, lo que ocurre aquí es que conciliar, no concilia trabajo y familia ninguno de los 2. Ya que la Cosa bueno pues está con Alicia (depende del momento en los comics) y su hermano Johnny Storm es un ninni, ni estudia ni trabaja solo hace de superhéroe, cosas del Universo Marvel.

Y claro así no puede conciliar, ni tener tiempo para si misma. Por que el muy vago, repito, vago de Reed Richards se pasa todo el tiempo «trabajando» o iendose con sus coleguis del consejo de Richards o los Illuminati para hacer de machitos.

Los niños con una nanny que es una bruja, como Agatha Harkness, lo de bruja, literal que no es por faltar.

Esta parte me temo que no la soluciona la reforma laboral, o si me apuras un consejero matrimonial. Creo que sería mas del Ministerio de Igualdad pero ahí ya no me meto que es más peliagudo que cualquiera de las Crisis Infinitas de dc.

Por otro lado, que no se te enfade Reed si tienes algun escarceo con Namor, que te presta más atención o por otro lado mandalos a hacer puñetas un día que haber como hace con los niños y con alguna amenaza tipo Galactus pero no el Doctor Doom que como es padrino de Valeria, su hijo el mayor se llama Franklin por aclarar, seguro que se los encasqueta para luego decir, hombre Victor ya estás haciendo de las tuyas.

Vamos que responsabilidad propia, luego lloramos un poquito y que nos perdone la pareja y los niños y vuelta al laboratorio.

Llegado a este punto me gustaría aclarar que el divorcio también es sano para estas situaciones.

En definitiva, la Reforma Laboral no resuelve todos los problemas pero está en el horizonte que los nuevos cambios vayan incorporando elementos como reducción de la jornada laboral para poder conciliar, a parte de tener ayuda para cuidar a nuestros familiares y tener tiempo para nosotros mismos.

¡Es que esto de trabajar 8 horas al día no es muy del chill!

Ahora no se trata de vivir para trabajar sino trabajar para poder vivir. ¡El trabajo no lo es todo!

Incluir la reducción de jornada laboral, como decía en una charla con CC.OO. de Navarra Verónica Martínez Barbero, la idea es que nadie se quede descolgado por abajo.

Y yo añado, ¡cuanta razón tienes! Verónica.

Pero ya digo, para el caso de Susan con que consigan que el vago de su marido salga del laboratorio y le dedique más tiempo a los niños ya sería suficiente para que Susan sea capaz de dedicarse tiempo para ella misma para hacer lo que le de la gana.

Lo de empezar una relación abierta mejor lo dejo para no traumatizar a los niños: tanto a Valeria como Franklin.

Convenios Colectivos: ¡más que un pacto con Mephisto en el UCM!

Los Convenios Colectivos dan certidumbre no son el Diablo en forma de Sindicatos de trabajadores que quieren el mal para la sociedad. Diría todo lo contrario aunque algunos no lo hagan bien del todo o haya personas que se empeñen en demostrar una avaricia que no es tal.

Tener una reunión con esta clase de personas no significa que te encuentras en una mesa de negociación al mismo tiempo con Mephisto, el rey del Infierno, y el Motorista Fantasma (Ghost Rider) que buscan divertirse con los castigos el primero o castigar el segundo para que pagues por tus pecados.

Realmente, el objetivo es establecer unos límites adecuados, obligaciones a las que se comprometen tanto empresarios como trabajadores.

Y las huelgas podemos olvidarnos de que es como traer el infierno a la tierra aunque haya piquetes que quemen cosas por ahí. Esto ha ocurrido en alguna ocasión. De la parte, coercitiva no me meto, eso lo dejo para tu imaginación…

IA y Reforma Laboral: La Visión de Tony Stark para el futuro del trabajo

Bueno, cuando se hizo la reforma no estaba esto del chat GPT y más. Pero Iron Man es muy listo e Inteligencias Artificiales tiene desde hace años…

Ahora todo el mundo está acojonado por que esto puede quitar trabajo, por lo que hay que regularla, aunque la UE ya ha aprobado una ley que creo que se aplicará a partir de 2026.

Si esto es así, y Chap Gpt está en una versión 4 y empezó en 2023, para el 2026 estamos en la versión 10 con una ley que tiene en cuenta lo del 23…

¡Buff mejor paro que ya me agobio!

En este caso, recomendaría que mirasen al bueno de Tony, más que nada por que llego a dirigir Shield, si parece como poner al zorro en el gallinero pero quizás sea una buena idea que en los grupos de trabajo a parte de promulgar muy buenas leyes para que no se discrimine por razón de sexo, de etnia, procedencia, ser inmigrante, tu comportamiento gracias a la IA, se tenga a un experto puntero (no hablo de un tal Elon que de experto poco y puntero me rio).

Que destruya puestos de trabajo está por verse pero lo verdaderamente importante y ya hay personas que comienzan a comentarlo es que se tenga presente que esta ley debe estar sujeta a revisión constante debido al desarrollo rápido y constante de estas IA para que los ciudadanos estemos seguros y NADIE se sienta y ni vaya a ser discriminado para conseguir papeles, por lo de ser inmigrante, por tu orientación sexual, tu nivel cultura… Y dar seguridad contra las nuevas amenazas virtuales que están por llegar.

No hay nada como tener una buena agencia AESIA o Shield para abordar estos temas de la Inteligencia Artificial.

¡Si quieres saber más sobre IA, pregunta a expertos en BigData, Derecho Legal Digital! Y vete a saber que más… Esta Isla da para lo que da.

Yolanda Diaz la única mortal digna de una Gran Reforma Laboral y de levantar el Mjolnirl

Me gustaría rematar este post, comentando que todo este trabajo con la Reforma Laboral se debe a todos los agentes sociales, sus equipos de trabajo y a Yolanda Díaz que es una auténtica inspiración para el país.

¡Al menos es mi opinión y leñe es mi Isla de Krakoa y tengo derecho a dar mis opiniones!…

Pero oye si no estás de acuerdo y tal, pues tampoco pasa nada.

Desde que llegó, a mi siempre me ha demostrado que ha tenido las palabras precisas y que lleguen a los de abajo pero abajo de verdad. Con comentarios razonables y razonados y llegando a acuerdos poco a poco y consiguiendo cosillas pero firmes y estables en el tiempo. Y no dejar una reforma con artículos por desarrollar, que se quedaban en el tintero así hemos podido decir adiós a los falsos autónomos, o al menos eso espero.

Ya tan solo por esto, ¡MUCHAS GRACIAS!

Tanto Yolanda como Verónica Martínez Barbero o Manuel Lago que creo que estaban en su equipo y mucha otra gente de la que no me sé el nombre han peleado por que todas estas medidas y otras muchas más salgan adelante.

¡Muchas gracias a los riquiños y riquiñas de Sumar!

Obviamente, la reforma laboral, todos los cambios que necesitan los trabajadores son mucho más profundos de lo que yo acabo de explicar aquí pero de todas formas si esto ha ayudado un poquitín de nada a fijar ideas o querer saber más me doy por contento.

Nota Importante: si alguno está en desacuerdo, lo respeto pero espero que al menos se haya pasado un rato divertido leyendo este post.

Por Humberto Mirón.
Consultor de Mk Digital y
Amante de los cómics y
las películas de Superhéroes

La isla de krakoa
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.