Las mutantes estaban de capa caída y no había forma de relanzarlos en 2019 pero empezó a verse la luz con el anuncio de que Johnathan Hickman se iba a encargar del relanzamiento de las mutantes al completo.
Pero, un momento, ¿qué tiene que ver esto con la autodeterminación el empoderamiento?
¿Por que es importante la autodeterminación para las mutantes?
Bueno primero por que desde el comienzo de la publicación de los X-Men (como veo mucha carga de macho en ese termino mejor me refiero a mutantes en femenino para compensar que esto es un poquito locura pero sin mal rollo) siempre han sido perseguidos y temidos por la sociedad.
La escuela para jóvenes talentos de Charles Xavier, la Hermandad de Magneto o los Infernales del Club Fuego Infernal con Emm Frost son ejemplos de como las mutantes se enfrentaban a estos problemas de fobia desde diferentes ángulos sin que ninguno terminase de funcionar.
Esto en plan rapidito que me da apuro resumir los comics de los X-men desde los 60… Buff, ¡¡que van unos 60 añacos jobar!!
Y de esto, que el editor de Marvel consigue convencer a Hickman para que relance toda la línea de mutantes y en plan muy bien y del chill.
Sirvió!!!
Sí, sí por que la cosa quedó muy bien, gente que hacía años que no leía a las mutantes y cuando digo años quiero decir mucho años, va y se engancha de nuevo a las series.
Para entender todo lo que ocurre en la Isla de Krakoa no hace falta leer todos los comics.
Así que si eres de esos que te gusta chismorrear hasta el último detalle de todo, en ese caso, leetelo todito!!
Para conseguir que la historia funcione necesitan un macguffin (CUIDADO SPOILER GORDO) que en este caso es que Moira es mutante y puede volver a la vida (FIN DEL SPOILER GORDO).
Bueno que con esto, ella ve varios futuros y decide intentar que funcione el futuro de los mutantes, como última bala ayuda a empoderarse a Charles y Magneto para crear la Isla de Nación Mutante en Krakoa con todo quisqui, desde Apocalipsis, pasando por Éxodo, Mister Siniestro, Mística (Ojo a esta y a Destino) y más.

¡Si no los conoces no pasa nada quizás si empiezas a leer estos comics sí te empezarán a sonar!
Todo el mundo tiene cabida en la isla aunque…
El proceso de autodeterminación: ¿Cuáles son sus beneficios y responsabilidades?
En Krakoa esto supone hasta dar inmunidad a un asesino como Dientes de Sable pero claro no tod@s en Krakoa son tan simpáticas hay mutantes que saben tocar las narices a base de bien desde el principio.
Esto hace que todo el proceso sea muy duro, en los comics se plantea de una manera donde hay una superioridad mutante, muy al estilo Ultimate con Mark Millar, se plantan en la ONU, dejan clara su posición como mutantes tanto Magneto, como Charles como Apocalipsis…

Comercian con medicamentos que puedan ayudar a toda la humanidad y los Estados les tienen miedo por todo lo que ven que pueden llegar a hacer.
Esto en la vida real sería algo diferente de hecho hay pueblos que lo que buscan es una cuestión identitaria ya que no se sienten parte del Estado actual al que pertenecen.
¿Cómo se representa el colectivo LGTBI en la sociedad Krakoana?
Bueno, lo primero, es que hablamos de un comic donde la mayor parte de sus autores son hombres por lo que tiene agujeros que con más personas de ese colectivo dentro de las colecciones no ocurriría.
Se está mejorando pero ya sabemos como van estas cosas…
La sociedad Krakoana se nos plantea como abierta y empoderada (ya olvidándose descaradamente de toda esa cultura humana), en las relaciones entre las mutantes ya que hay parejas abiertas, del colectivo LGTBI e incluso juraría que jugando con híbridos y la condición mutante. No es algo que se explore demasiado pero se ve de forma natural cosa que es muy importante como el caso de Rictor y Shaterstar en Excalibur, Estrella del Norte en X-Factor, la agencia de investigaciones (sí, sí en la isla de Krakoa hay una), entre otros casos.
Todas las clases están representadas, desde las más bajas hasta las más altas, se crea un Consejo Silencioso para dirigir Krakoa, se promueven votaciones para seleccionar los X-men y que vuelvan a salvar el mundo humano y mutante.
Se crean empresas gestionadas por Sebastian Shaw o Emm Frost con el Club Fuego Infernal, toda una mezcolanza que hace que se resuciten a personajes muertos como Ave de Trueno, muy querido y recordado.
Kate Pride se convierte en la líder de los Merodeadores, grupo que ayuda a refugiados a llegar a Krakoa (alguien ha dicho Sahara Occidental y ONG) una labor muy encomiable que se desarrolla al más puro estilo Marvel. Y además, forma parte del Consejo Silencioso.

Recordemos también que se resolvió el caso de suplantación de identidad cultural (algo así) ya que Betsy Braddock estaba en el cuerpo de una asiática: Cannon. La respuesta fue dividirlas y dejarlo como estaba antes Betsy Bradock un personaje y Cannon otro.

¡Y los lectores tan contentos con está solución ya que ganamos 2 personajes en lugar de perder a alguna!
Bueno llegados a este punto, tenemos claro que la peli de los X-men se tiene que llamar Las Mutantes que suena menos machista y centrarse en Krakoa que tiene mucho potencial.
¡Da igual si son nuevos o viejos actores los que interpretan a las Mutantes!
En la vida real, hemos visto como se han montado problemas muy gordos en la sociedad por esta clase de situaciones de autodeterminación pero si se puede hacer en la ficción, conseguirlo que triunfe no tanto, aunque ha durado bastante para lo que es Marvel hoy en día, podría conseguirse en la realidad y que funcione.
¡El como o la forma no tengo ni idea! No soy experto pero recordemos que a veces la realidad supera a la ficción.
Estamos hablando de un estado que sabe defenderse, un estado que cuida de los suyos y que poco a poco va descubriendo que nada es perfecto, ni su idílico paraíso.
¿El medio Ambiente en Krakoa como influye en la creación de su tecnología y sociedad?
La preservación de la biodiversidad es muy importante ya que Krakoa es una isla viviente de hecho no le gusta que hablen en el Consejo Silencioso de derecho de propiedad. En fin, a nadie le gusta que le dividan su cuerpo en trozos con diferentes propietarios, tu mano para mi, la pierna para mi, ect.
Como la tecnología krakoana está basado en lo verde, realmente el cuidado con la atmósfera, en el medio ambiente y demás pasa un poco a segundo plano pero sin pasarse no vaya a ser que tengan algún inventor friki que de pronto con material biodiverso sea capaz de crear algo que destruya la vegetación o la Isla misma.
Recomendable el episodio La Patrulla X Verde donde se toca un poquitín el tema…
La ética medioambiental por tanto está garantizada en todo momento y sino el equipo de seguridad ya se ocupara de que sí. ¡Tom Cassidy se ocupa de esos temas!
Además, tengamos presente que la terraformación de Marte renombrándola como Arakko, es otra demostración de poder y por otro lado de la capacidad de hacer cosas que tenga ese sello de ética medioambiental.
En este caso de Marte/Arakko, los poderes de Tormenta, que controla en clima, son vitales para que puedan renacer nueva vida en este planeta desértico.
De la parte de la religión y la procreación los tocaremos en otro momento si da para ello un post.
Conclusiones
La vida real siempre es mucho más compleja pero el respeto a los pueblos y las personas pertenezcan al colectivo que pertenezcan es muy importante y saber escucharlos para que se sientan identificados con donde viven o quien les gobierna. Además, de ofrecerles soluciones reales a sus problemas.
En Marvel lo tuvieron claro y apostaron por una historia que estoy convencido que envejecerá muy bien y será recordada como un ejemplo de como se pueden evolucionar y avanzar como humanidad o sociedad respetando el medio ambiente, los pueblos y con empoderamiento por el camino.

Consultor de Mk Digital, IA y
Amante de los cómics y
las películas de Superhéroes